¿Desde cuándo no haces un viaje? ¡Ay! Echar la vista atrás y ver todo lo vivido en 2020 que, por fin, ha dado sus últimos coletazos, parece ciencia ficción. Cada vez se hace más duro y aunque la vacunación contra el Covid-19 esté en marcha, no hay que relajar las medidas de prevención. Pensar en algo que nos ilusione y que nos motive a seguir adelante puede ser una buena técnica, como viajar en el futuro. Por eso, te proponemos 3 ciudades con personalidad para viajar post-Covid.
Texto: Ernesto Aroca
Puedes ir mirando viajes baratos con Buscounchollo para tu primera incursión de vuelta al mundo del viajero, ese que se empapa de la cultura de los distintos lugares, habla con la gente del lugar, se interesa por cómo han vivido ellos este año… en fin, el viajero de verdad.
¿Las ciudades han perdido su personalidad por el turismo desmesurado?
Si algo se ha aprendido durante este 2020 es que el mundo, quizá, se haya “globalizado” demasiado sin mucho pensarlo. Viajar a veces por capitales de provincia o grandes ciudades europeas supone casi lo mismo. Las mismas tiendas, los mismos bares…a veces solo se diferencian una ciudad y otra por el idioma y, en muchas ocasiones, ni siquiera eso, porque los centros históricos se han convertido todos en una especie de Torre de Babel.


Ciudades con carácter propio
Aun así, todavía existen muchos lugares con personalidad propia que, aunque se dejen mimar por los cánticos de cafeterías americanas y cadenas de comida rápida, conservan una gran dosis de personalidad que brilla como si los años no pasasen. Algunas de ellas están más cerca de lo que parecen.
Lisboa (Portugal)
Viajar a Lisboa -que lo puedes encontrar entre los destinos de las ofertas de BuscoUnChollo– resulta muy fácil desde España, pudiendo ir en coche desde muchos lugares sin que sea muy pesado, sobre todo porque ya sea en Portugal o España los lugares donde poder parar casi siempre son bonitos y atractivos. Entre las razones para amar Lisboa posee todavía ese toque de decadencia que tanto gusta a muchos y es lo que le hace ser tan especial. Desde sus habitantes, hasta su gastronomía y su enología le hacen ser una de las ciudades más visitadas. Conserva esa personalidad que tanto se echa de menos en otras y que sentir a través de un fado, una copa de vino verde en el Barrio Alto, un arroz con bacalao en alguno de los comedores tradicionales o un mordisco al pastel de Belém, precisamente allí, al lado de su torre.
Nápoles (Italia)
En el corazón de Italia, esta ciudad brilla por su gran carácter. Popular por su gastronomía, especialmente, su pizza y por la manera de ser de los napolitanos, esta ciudad italiana y sus alrededores no dejan indiferente. Via dei Tribunali con sus tradicionales pizzerías o la calle de los nacimientos -Via San Gregorio Armeno– son algunas de los lugares características de este lugar. Igualmente Nápoles -y todo el sur de Italia- es conocida por su superstición. La compra de un cornicello -similar a una guindilla- para atraer la suerte es obligatoria. Además, desde Nápoles se pueden visitar otros tantos lugares de la Costa Amalfitana, como Positano o Ravello, donde ver paisajes de película o, si lo prefieres, también puedes ir en ferry hasta la isla de Ischia. Es un viaje del que jamás te arrepentirás. Ya lo dice el dicho: “Vai a Napoli e puoi morí” (Ve a Nápoles y ya puedes morirte).
Tours (Francia)
A solo una hora y media escasa de París, Tours es una ciudad encantadora del Valle del Loira. Es un lugar con una increíble vida estudiantil que gira alrededor de la plaza Plumerau y cuyas terrazas están siempre llenas de vida. En invierno con mantas, en primavera, al sol. Además de estar cerca de París, desde allí se puede hacer toda la ruta de los famosos castillos, tan visitados y reclamados internacionalmente.