El patrimonio cultural de la nación cubana está constituido por más de 20 expresiones y manifestaciones. Algunos tan peculiares como las lecturas de tabaco, el conocimiento de los maestros del ron, la música y la danza. El valor cultural de Cuba, además, se destaca por el papel histórico que desempeñaron los poetas desde las guerras de su independencia hasta hoy, que seguro encontrarás impregnado en cualquiera de los hoteles de Cuba, donde vayas a hospedarte.
Las fiestas tradicionales por excelencia son los carnavales, las charangas, las parrandas, las fiestas campesinas y los santos patronos. Las más populares son:
Bandos de Majagua, en la provincia de Ciego de Ávila.
Carnavales de La Habana y los de Santiago de Cuba.
Las Charangas de Bejucal, en la provincia de Mayabeque.
Las Romerías de mayo, en la ciudad de Holguín.
Las Parrandas de Remedios en Villa Clara.
Por su parte, las prendas típicas son:
La guayabera, considerada en Cuba como una pieza de gala. También conocida como la “camisa de boda mexicana”.
El vestido cubano, una prenda femenina tradicional que data del siglo XIX.
El sombrero yarey, un accesorio esencial para el cubano.
La Habana Vieja es la zona más antigua de la capital cubana. En su conjunto posee un trazado urbanístico similar a una gran lente biconvexa de unos 5 kilómetros cuadrados de superficie.
Bahía de Cochinos
Guamá es un excelente destino. Para un viaje tranquilo, pausado y relajado. Allí también se puede degustar el jugo de caña de azúcar, conocido como “guarapo”. En el Pantano de Zapata se aprecia el cambio de vegetación y en el criador de cocodrilos se pueden encontrar algunas especies de aves inusuales.
Varadero
Varadero es una ciudad de Cuba perteneciente al municipio de Cárdenas, situada en la península de Hicacos, provincia Matanzas a 130 kilómetros al este de La Habana. Al noreste Punta Hicacos es el lugar más al norte de Cuba.
Santa Clara
Una ciudad que marca el centro de la isla, fue fundada en 1698 por 175 personas, la mayoría de ellas provenientes del pueblo de San Juan de Los Remedios.
Viñales
Los sorprendentes cambios de vegetación de las montañas a los valles tesorprenderán. ¡Serás testigo de la belleza natural que es Cuba! Las formaciones montañosas llamadas mogotes, que se encuentran en pocos lugares del mundo y únicas en la isla, destacan el valor natural de este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999 en la categoría de Parque Natural.
Matanzas
La ciudad de Matanzas, es una ciudad de frescura. Fue la primera ciudad moderna construida por los españoles, donde nació el baile nacional, el danzón y también la rumba cubana.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
CUBA: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [5] | Viatges pel Món
5 de octubre de 2019[…] Cuba, pura cultura caribeña | Trotamundeando […]