Probablemente Guadalest es el pueblo con más museos por habitante de toda España. Con tan sólo 225 habitantes tiene hasta 9 museos distribuidos por su casco urbano. Son, además, museos únicos, diferentes, curiosos, algunos ideales para visitar con los niños, como el de las miniaturas o el de los belenes y las casitas de muñecas. Otros son más aptos para los mayores, como el de los vehículos históricos o el de los instrumentos medievales de tortura. Lo mejor de todo es que Guadalest, el pueblo de los museos de Alicante, está enclavado en el entorno espectacular de montañas, con unas maravillosas vistas del embalse del mismo nombre, y a únicamente 22 km de las playas de Benidorm.
Texto y fotos: José Carlos Pozo
Sin error a equívoco, por las calles de Guadalest pasean más turistas que lugareños, en especial en verano cuando el pueblo se ve desbordado. Parada casi obligatoria de los turistas que se alojan en las vecinas ciudades costeras de Benidorm, Altea o Denia, los habitantes de Guadalest han sabido sacar provecho a la belleza paisajística y arquitectónica de su localidad para ampliar la oferta turística. Con gran derroche de imaginación, han conseguido que este pequeño pueblo no sea una mera parada de una hora, sino un lugar donde los turistas se dejan una buena pasta en sus museos, porque sólo hay uno gratuito, el etnológico. Por su singularidad, difícil de encontrar en otros lugares de España o del mundo, os recomiendo, sobre todo, que no os perdáis el microminiaturas y el microgigante.
Museo de Microminiaturas
¿Cómo es posible pintar “Los fusilamientos del 2 de mayo” de Goya en un grano de arroz o la Estatua de la libertad dentro del ojo de una agua? Pues todo eso y más objetos minúsculos se pueden contemplar a través de potentes lupas en la colección creada durante años por Manuel Ussá, uno de los mejores microminiaturistas del mundo.
Museo Microgigante
Ubicada en otra casa del pueblo está la segunda colección del mismo escultor, Manuel Ussá, que contiene otras miniaturas imposibles, como la del Kremlin en una pequeña concha o el libro de la Biblia en un cabello. También incluye esculturas gigantes como la escalera bellamente confeccionada en forma de concha.
Museo Ribera Girona
Inaugurado en 1974, aglutina arte, arquitectura y paisaje, y se visita conjuntamente con el jardín mágico. Su fundador fue el artista Ribera Girona.
Museo de Belenes y Casitas de Muñecas
Acoge numerosas casitas de muñecas y un enorme belén ecológico, hechos a mano por un artista detallista y singular, Antonio Marco. Además, en el Museo de Belenes y Casitas de Muñecas se exhiben los juguetes antiguos que ha ido coleccionando a lo largo de su vida.
[youtube]https://youtu.be/n5c6TWKQzfw[/youtube]
Museo Etnológico
Creado para dar a conocer la forma de vida y las tradiciones de las gentes de la comarca, se divide en tres partes: los objetos de la vida rural cotidiana, las maquinarias de producción agrícola y las armas antiguas.
Museo de Saleros y Pimenteros
Sólo hay uno similar en Tennessee (EE.UU.). El Museo de Saleros y Pimientos tiene más de 20.000 piezas originales de todo el mundo desde 1800 hasta la actualidad.
Museo Municipal Casa Orduña
Si esperas visitar un castillo como tal, te encontrarás más bien con una casa palaciega levantada en 1644 por la familia Orduña, gobernadora de la fortaleza de Guadalest durante siglos. Contiene muebles, cuadros, libros y utensilios antiguos, pero merece la pena porque por sus escaleras se accede a las antiguas torres desde donde se obtienen las mejores vistas del pueblo y del pantano, con sus aguas hipnóticamente azuladas rodeadas de montañas.
Museo de Vehículos Históricos
Aglutina unas 140 motocicletas y varios coches pequeños fabricados desde los años veinte a los setenta. Son piezas originales perfectamente conservadas. El Museo de Vehículos Históricos de Guadalest cuenta además con más objetos antiguos, como máquinas de coser o de escribir, radios o cafeteras.
Museo Medieval de Instrumentos de Tortura
En esta antigua prisión, situada en la parte inferior del ayuntamiento, se pueden contemplar los terribles instrumentos de interrogación y castigo que empleó la Inquisición Española contra los sospechosos de herejía, brujería o infidelidad.
Mariana
31 de enero de 2016Guadalest, pueblo encantador y los museos de miniaturas son extraordinarios; a este señor .Manuel Ussà, se le debe reconocer su genialidad en el mundo entero.