Quiénes somos

QUIÉNES SOMOS

Trotamundeando.com es la consecuencia lógica de nuestras dos pasiones: viajar y escribir. Por una parte, nos mueve el deseo persistente de explorar el mundo que hay más allá de nuestro entorno más cercano. Por otra parte, sentimos la necesidad imperiosa de dejar constancia por escrito de las andanzas vividas en lugares insospechados o inolvidables.

Morro de Sao Paulo

Barquito en la isla de Morro de Sao Paulo (Brasil). Foto: © José Luis Rocha

Este blog surge sin más intención que la de dar cabida a todos aquellos “trotamundos” que deseen compartir sus experiencias viajeras desde una visión personal. Con sus relatos, sus reportajes o sus columnas de opinión nos descubrirán nuevos rincones, nos abrirán las puertas a costumbres desconocidas y nos harán entender mentalidades muy diferentes. Contaremos con la colaboración de periodistas, fotógrafos, escritores, guías turísticos o simplemente viajeros empedernidos. Cualquiera es bienvenido a unirse a esta comunidad. Tan sólo tenéis que desarrollar un tema sugerente de vuestros viajes y hacerlo con buena redacción. La variedad contribuirá a la riqueza de nuestros contenidos.

Dada la tendencia actual a buscar informaciones muy específicas en internet a la hora de planificar un viaje, en Trotamundeando.com nos inclinamos por la publicación de artículos sobre aspectos y lugares singulares de un país, una región o una ciudad. A través de anécdotas, fotos y otros recursos, nuestros aventureros nos darán consejos y nos animarán a visitar aquellos lugares que en la mayoría de los casos no vienen en las tradicionales guías y revistas de viajes.

Envíanos tus fotografías y tus crónicas al siguiente email: trotamundeando.contacto@gmail.com

Un elefante tailandés alzándome

José Carlos Pozo

«De formación soy periodista, publicista y profesor de lengua española; de vocación soy viajero. Con una larga trayectoria en medios escritos y audiovisuales, me he especializado en el periodismo turístico y de viajes. Mi madre dice que soy “culillo del mal asiento” y tiene toda la razón, porque siempre estoy planeando un nuevo viaje o inmerso en algún proyecto.

Soy de naturaleza inquieta y de carácter extrovertido. Me gusta mi trabajo como docente, pero me gustaría tener más tiempo libre para escribir sobre viajes y publicidad turística. El teatro es otra de mis pasiones. 

Me encanta aprender idiomas porque considero que es la puerta de entrada principal a una cultura. He vivido en Irlanda, Estados Unidos y Portugal, y he visitado muchos otros países. Aun así, me queda mucho mundo por recorrer».

Antonio Cebrero delante del Taj Mahal, La India

Antonio ha recorrido en solitario países como La India o Laos

Antonio Cebrero de la Rosa

«Orioundo del sur de España, obligado a trabajar para costear mi mayor vicio que es viajar, y aficionado a la fotografía. Reagrupando mis fotografías por países, nómada por instinto, a veces en compañía y otras en solitario, buscando los rincones precarios adonde el turismo de masas no llega, esperando ser el testigo del azar de lo cotidiano, del tiempo, me gusta ver cómo viven las personas en su medio, mezclarme con el pobre y descubrir su riqueza invisible».

Otros colaboradores
  • Estela González – Guía turística certificada en Sevilla y viajera incansable sola o con niño a cuestas. 
  • Juan Carlos Lorite – Periodista al servicio de Mickey Mouse, el Pato Donald y toda la pandilla Disney en París. 
  • José Luis Rocha – Community Manager, fotógrafo y productor audiovisual. Un tipo «apañao» para todo lo que tenga entre manos.  
  • Ascen Manzano – Periodista, escritora y muchos más talentos. 
  • Amaia Hodge – Fotógrafa riojana a la caza de las mejores instantáneas por Francia y España.
  • Francisco Cepas – Maestro de Educación Primaria disfrutando de su jubilación con viajes de un lado a otro. 
  • Verónica Montero – Periodista residente en su amado Buenos Aires.
  • Manuela Caler – Profesora de Lengua Española y Literatura en Mijas (Málaga), rauda y dispuesta para los viajes educativos y formativos.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies