Machu Picchu, un paseo por la mágica ciudadela inca

 

Considerada una de las maravillas del mundo, la ciudadela de Machu Picchu es una real joya arquitectónica. Su belleza no se resume sólo en el majestuoso entorno natural que lo rodea, sino también en los misterios de sus palacios de piedra que engalanan este paisaje verde, producto de la exuberante flora selvática. Es una ciudadela construida en lo alto de una montaña rocosa, sobre una superficie angosta y en desnivel, que está rodeada por los precipicios del Cañón del Urubamba. El lugar sagrado de los incas se encuentra ubicado entre dos picos montañosos a 2.400 m de altitud. El Huayna Picchu es el más pequeño y es donde se sitúa la ciudadela, pero con el correr del tiempo el nombre geográfico desapareció llamándose solo Machu Picchu. Si desea conocer a fondo la historia geográfica y los misterios de esta ciudadela puede hacerlo en Travel Peru.

Texto: Carolina Gonzales Villacorta

Fotos: Masha Firsova

La ciudad perdida de Machu Picchu es una de las razones principales para viajar a Perú

Desde su descubrimiento en el año 1911 por el arqueólogo norteamericano Hiram Bingham, Machu Picchu es un enigma de la arqueología, ya que luego de haber sido estudiada durante años por científicos en la materia no se ha logrado deducir el estilo de construcción. Las preguntasfundamentales radican en ¿cómo pudieron transportar tan enormes bloques de piedra hasta la cima de la montaña?, ¿cuántos años duró la obra? y ¿es o no la tan mencionada “Ciudad Perdida de los Incas”?

Las brumas aumentan el halo de misterio de este enigma arquitectónico

La gran ciudadela inca está dividida en dos sectores: uno por donde ingresan los visitantes y otro es el sector urbano, dividido a su vez en residencial y sagrado. Para quienes visitan este mágico y energético lugar deberán seguir el sendero del público, ya estructurado y dividido en 9 sectores básicos que debe visitar.

El ingreso a la ciudadela se inicia en el sureste, a lo largo de edificios escalonados, también llamados andenes que cumplían el rol de drenaje o contención. Desde aquí puede tomar hermosas vistas hacia la ciudadela. Luego llegamos al sector agrícola alto. En el camino encontrará la Roca Ceremonial y la Casa del Guardián y el tan conocido “Camino del Inca”. En ambos sectores se pueden hacer unas fotografías impactantes hacia la ciudadelas. Las típicas postales de Machu Picchu fueron tomadas desde aquí.

Si ya está en la Casa del Guardián, no dude en dirigirse por el camino directo  a la ciudadela. Deberá cruzar el Foso Seco y desde aquí tendrá dos vistas hermosas: a la izquierda el camino hacia La Plaza Sagrada y a la derecha las escaleras al Templo del Sol, el cual es una edificación semicircular, cuyo interior debe ser visto desde lo alto. Se le conoce como el Templo del sol, pues en invierno el primer rayo del sol penetra por una ventana trapezoidal que mira al este y cae sobre el altar.

Además de monumentos, Perú es rico en tradiciones prehispánicas, como los telares de cintura

La parte sagrada de la ciudadela la puede encontrar en la Plaza Sagrada, que se encuentra escaleras arriba de la Residencia Real. Se trata de una plaza cuadrangular rodeada de edificios abiertos o «wayronas». Muy cerca, al este, se encuentra el Templo de las Tres Ventanas y el Templo Principal, donde lo más llamativo son los nichos trapezoidales que decoran la parte superior.

Recorrer la gran ciudadela de Machu Picchu puede tomarle todo un día, así que antes de viajar tome sus precauciones. Muchos turistas prefieren pasar la noche previa al recorrido en hoteles muy cercanos al lugar. Lo malo es que no son nada económicos, así que la otra recomendación es salir muy temprano, en grupo y contar siempre con un guía de expedición.

4 Responses to Machu Picchu, un paseo por la mágica ciudadela inca

  1. Ascen Manzano dice:

    Es mágica, esconde el misterio de lo incierto e invita al visitante a recorrer cada uno de sus fascinantes

  2. Pepi Núñez Carrillo dice:

    presioso lugar

  3. […] su ausencia en estos lares. Sueño de todos los arqueólogos, Angkor no tiene nada que envidiar al Machu Picchu o a otras maravillas del mundo. Merece la pena recorrer sin prisa esta proeza arquitectónica […]

  4. machu picchu dice:

    he ido 3 veces y no me canso de visitarlo , es un lugar maravilloso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies